Grind.
Klinc by Zurich
  • TECNOLOGIA
  • MOVILIDAD
  • ESTILO DE VIDA
  • ROLLO KLINC
  • SEGUROS
  • Calcula tu seguro
    • Dispositivos

      ¿Ya sabes cuál es el mejor seguro para tus dispositivos? Calcula tu precio y despreocúpate.

      Calcular
    • Movilidad

      Disfruta ya del seguro que necesitas para proteger tu movilidad. ¿eBike o patinete? Tü eliges.

      Calcular
    • Vida

      Contrata ya tu seguro de vida para familias e hipotecas de forma 100% online y sin papeleos.

      Calcular
    • Motor

      Asegura tu vehículo con el seguro de coche 100% digital y sin líos.

      Calcular
    • Hogar

      El seguro de hogar que necesitas a un solo clic.

      Calcular
  • TECNOLOGIA
  • MOVILIDAD
  • ESTILO DE VIDA
  • ROLLO KLINC
  • SEGUROS
qué hacer para estar en forma
  • Bienestar

Lo que NO debes hacer si quieres estar en forma

  • 4 abril 2022
  • Klinc
Total
13
Shares
13
0
0

¿Qué hacer para estar en forma? Si para ti esta es la pregunta del millón de dólares, has llegado al lugar adecuado. En este post te vamos a dar todas las claves para conseguir tu objetivo, y hablaremos de los mitos sobre lo que NO debes hacer.

No es postureo. Hay grandes razones para estar en forma

Nuestros consejos para estar en forma y saludable no tienen nada que ver con terminar luciendo tus abdominales en una red social (aunque tampoco pasa nada si lo haces). Más bien, apostamos por conseguir que:

  • Cuides tu salud cardiovascular. La acumulación excesiva de grasa impide el paso normal de la sangre por las arterias. Entre otras consecuencias de gravedad, al colesterol alto le sigue un aumento de las probabilidades de padecer un infarto.
  • Mejores tu estado de ánimo. Si has convertido la comida en un ansiolítico, pero luego te arrepientes al comprobar los resultados, hay algo que no va bien. Renovar tu dieta es sinónimo de recibir los nutrientes necesarios y de sentirte más a gusto.
  • Protejas tus músculos y articulaciones. Imagínate que te sobran 15 kilogramos. Ahora, ponte una mochila en la espalda con ese peso e intenta hacer tu vida normal. El sobrepeso provoca un aumento del cansancio, problemas en la musculatura y un desgaste progresivo de las articulaciones. Lo mejor es que puedes evitar que todo esto ocurra. Cuanto más ejercicio hagas, mayor fuerza e independencia obtendrás.
Healthy Victorias Secret GIF - Find & Share on GIPHY

Recomendaciones sobre lo que sí debes hacer

Lo importante es que establezcas una rutina para estar en forma que encaje con la que ya tienes. Los siguientes consejos te ayudarán a poner tu cuerpo a punto:

  • Comprueba tu salud. Este es siempre el punto de partida. Ve a un médico, solicita un análisis de sangre y verifica en qué estado se encuentra tu cuerpo. Será la mejor guía para saber por dónde empezar.
  • Encuentra tu motivación. Es preferible que esta no se base en agradar a otros. Ha de ser algo más personal que te invite a seguir una dieta y a hacer ejercicio para sentirte mejor simplemente.
  • Diseña una dieta teniendo en cuenta tus gustos personales.
  • Infórmate sobre los alimentos que consumes habitualmente para encontrar si hay alguno perjudicial.
  • Marca un horario para realizar las cinco comidas al día.
  • Haz ejercicio al menos cinco días a la semana. Aquí incluimos ir andando al trabajo, subir escaleras o, directamente, ir al gimnasio, a la piscina o salir a correr. El sedentarismo nunca es positivo.

Sobre lo que NO tienes que hacer

Es importante matizar estas recomendaciones, ya que no todas son tan saludables como parece. Recuerda que:

  • La reducción de las grasas en la dieta no ha de ser total. Hay algunas que necesitas para que tu organismo funcione correctamente. El consumo de las saturadas y las trans solo puede ser del 6 % de las calorías totales de cada día. Apuesta por las monoinsaturadas, las poliinsaturadas y el omega-3 para mejorar tu salud.
  • No debes saltarte ninguna comida. Es mucho más beneficioso para tu salud comer cinco veces al día en lugar de dos o tres. Si desayunas y no tomas nada a media mañana, al llegar la comida principal (en torno a seis horas después), tu cerebro te exigirá más cantidad porque ignora cuándo volverás a comer. Es mejor comer cada dos o tres horas para calmar esta sensación de ansiedad.
  • No elimines ningún grupo de alimentos de tu dieta. Tu cuerpo necesita una determinada cantidad de nutrientes procedentes de todos los tipos de alimentos. Las clásicas dietas que incluyen frases como «prohibido comer pan» no tienen ninguna lógica. Si no superas la cantidad recomendada y tienes en cuenta su preparación, podrás comer cualquier alimento sin problemas.
  • También es positivo saltarse la dieta de vez en cuando. Salvo que vayas a competir en los Juegos Olímpicos, no pasa absolutamente nada por comer algún día algo con más grasa. De hecho, cuando cambie tu metabolismo podrás quemar las calorías ingeridas. Eso sí, mejor si adoptas esta actitud de manera ocasional.
¿Puedo estar en forma sin ir al gimnasio?

¿Puedo estar en forma sin ir al gimnasio?

Estar en forma en casa es posible. La ecuación para lograrlo es muy sencilla: ingiere menos calorías que las que necesitas para afrontar tu rutina. Recuerda que tu cuerpo convierte en grasa las calorías que sobran para utilizarlas como reserva en caso de carencia.

Por otro lado, has de establecer unos horarios para hacer ejercicio que te ayuden a diseñar tu rutina de forma más eficaz. Nosotros te recomendamos que te ejercites en ayunas (para que tu organismo queme las calorías acumuladas) o bien antes de las seis de la tarde. En este último caso, lograrás estimular el metabolismo justo antes de que comience a ralentizarse.

Para hacer ejercicio en casa, tan solo necesitas una colchoneta o esterilla, unas mancuernas y un dispositivo donde puedas ir viendo los ejercicios que vayas a realizar. En la actualidad, tienes a tu disposición un gran número de aplicaciones que pueden ayudarte. Incluso hay algunas que miden las calorías quemadas en un determinado periodo de tiempo.

Si te preguntas cómo estar en forma y mantener una buena condición física tras poner en práctica los consejos anteriores, aquí tienes la respuesta:

  • Has de ser constante y mantener la motivación.
  • Si observas que tu dieta es repetitiva, busca nuevas recetas, cambia de ingredientes e incorpora novedades.
  • Sal a caminar por tu ciudad periódicamente.
  • Realiza estiramientos o practica el yoga para mantener la elasticidad y la flexibilidad de tu musculatura.

Por suerte para ti, hay una enorme cantidad de propuestas que te ayudarán a elegir la más adecuada con el menor esfuerzo posible. Como te indicábamos en líneas anteriores, básate en un análisis de sangre, comprueba cuál es tu estado de salud real y actúa en consecuencia.

Ahora ya sabes qué hacer para estar en forma. De ti depende ponerte manos a la obra o seguir sufriendo las consecuencias del sedentarismo y de una mala dieta.

Actívate y seguro que comienzas a sentirte mejor.

Será entonces cuando verifiques que puedes disfrutar mucho más de la vida y que proteger tu salud merece la pena.

Seguro de Vida Zurich Klinc

Tu seguro de vida 100% digital

Elige tu capital y personaliza al máximo tu seguro de vida.

Seguro de vida para familias o hipotecas.

Tu precio en dos minutos con las mejores coberturas.

CALCULA TU SEGURO DE VIDA

Total
13
Shares
Share 13
Tweet 0
Klinc

¡Hola! Soy Klinc, el primer seguro que mola. En serio. En este blog encontrarás todas nuestras publicaciones sobre salud, bienestar y felicidad para millennials. #HazElKlinc

Te podría interesar
Cómo aprovechar bien los alimentos
Ver Publicación
  • Bienestar

Aprovechar bien los alimentos con recetas de lujo

  • Klinc
  • 27 junio 2022
carrera spartan
Ver Publicación
  • Bienestar
  • Estilo de vida

Primera carrera Spartan y cómo sobrevivir a ella​

  • Klinc
  • 25 abril 2022
cómo controlar emociones negativas
Ver Publicación
  • Bienestar
  • Estilo de vida

Controlar las emociones negativas es posible

  • Klinc
  • 20 abril 2022
motivación para entrenar
Ver Publicación
  • Bienestar

Motivación para entrenar, ¿ya la has encontrado?

  • Klinc
  • 7 abril 2022
deporte y sostenibilidad
Ver Publicación
  • Bienestar
  • Estilo de vida

¡Próxima meta! Refuerza el vínculo entre deporte y sostenibilidad

  • Klinc
  • 14 febrero 2022
enfrenta la cuesta de enero
Ver Publicación
  • Bienestar

Enfrenta la cuesta de enero siguiendo esta lista

  • Klinc
  • 11 enero 2022
ser soltero y feliz
Ver Publicación
  • Bienestar

He decidido quedarme soltero y soy feliz

  • Klinc
  • 26 noviembre 2021
las cosas buenas del invierno
Ver Publicación
  • Bienestar

Cosas buenas del invierno, una estación perfecta para ser feliz

  • Klinc
  • 8 noviembre 2021
Síguenos
3K
907
26K
Twitter
avatar
Zurich Klinc
@KlincSpain
298 Following
907 Followers
Si tu patinete eléctrico es un must en tus viajes, te contamos cómo llevártelo contigo en el avión 👇 https://t.co/nSR7O8ZGFh
27 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
Seguir
Instagram
zurichklinc
346 Following
9K Followers
🚗Tu seguro de coche, ¡en el móvil! 🚗
Seguir
Zurich Klinc

  • ¿Qué es Klinc?
  • Siniestros
  • Promociones
  • Blog

Seguros

  • DISPOSITIVOS
  • - Móviles
  • - Smartwatches
  • - Auriculares
  • - Tablets
  • - Portátiles
  • - Cámaras
  • - Consolas
  • - Packs
  • MOVILIDAD
  • - Patinetes
  • - Bicicletas
  • VIDA
  • - Familia
  • - Hipoteca
  • MOTOR
  • - Coche
  • HOGAR
  • - Inquilinos
  • - Propietarios

Acerca de Zurich Klinc

  • Protección de datos
  • Información Legal
  • Legales Campañas
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Ajustes de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2022 Zurich. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.